- English
- Español
Guatire es una ciudad del Estado Miranda, Venezuela, capital del Municipio Zamora, que en los últimos años ha conocido un acelerado desarrollo y crecimiento debido a la expansión y sobrepoblación de la ciudad de Caracas, y las actividades industriales que se realizan en ella, que junto con Guarenas (ubicada a cinco kilómetros) conforma uno de los ejes de desarrollo más importantes de la región.
Fundación y época colonial
Se desconoce la fecha de fundación de Guatire. Lo más probable es que fue formándose paulatinamente con las casas de los campesinos, esclavos y jornaleros que laboraban en las haciendas (principalmente de caña de azúcar) que muchos españoles fundaron en la zona. En 1768, una hacendada, Margarita de Alvarenga, donó un terreno para que se construyera una ermita y una Casa Cural. Aun hoy, el lugar donde se asienta el Templo Parroquial y la Plaza 24 de Julio forman parte de esa parcela. Durante toda la Colonia (y hasta 1874) Guatire continuó, dependiendo administrativamente del cantón de Guarenas.
A fines del siglo XVIII, Guatire fue uno de los pueblos del centro norte de Venezuela que se unió a la rebelión de Juan Francisco de León contra el monopolio de la Compañía Guipuzcoana.
La base de su economía en la Colonia fue la agricultura, especialmente la Caña de Azúcar. Otros rubros fueron: almidón, tubérculos y bananos
Existen otras hipótesis sobre la fundación de Guatire, que según investigaciones hechas durante 4 años arrojaron los resultados necesarios como para afirmar que Guatire, inicialmente como la Parroquia Santa Cruz de Pacairigua y Guatire como Capellanía de Haciendas de Campo. La investigación realizada coincide con la primera al afirmar que se tiene claro que Guatire no tiene año de fundación, se formó poco a poco alrededor de la ermita o iglesia donde funcionaba la Capellanía de Haciendas de Campo que daba atención religiosa a los esclavos de las haciendas y feligresía libre de los valles de Guatire, Pacairigua y Araira, establecida en esta región desde las últimas décadas del siglo XVII.
La fecha en que se nombró oficialmente al Cura Capellán que dio inicio a la Capellanía que comenzó a funcionar como parroquia en esta región, ya que la misma sería la partida de nacimiento del pueblo. Luego de de la investigación ya puede ubicarse la fecha en que se otorgó el nombramiento de Capellán al Presbítero Tomás de León, quien se encargó de la Capellanía que como parroquia se separó de Guarenas para seguir su vida independiente. Ese nombramiento lo efectuó el Cabildo Eclesiástico de Caracas en 1680. En otras palabras, en este momento, se puede asegurar que el municipio Santa Cruz de Pacairigua y Guatire cuenta con 328 años de existencia.
Guatire es una ciudad del Estado Miranda, Venezuela, capital del Municipio Zamora, que en los últimos años ha conocido un acelerado desarrollo y crecimiento debido a la expansión y sobrepoblación de la ciudad de Caracas, y las actividades industriales que se realizan en ella, que junto con Guarenas (ubicada a cinco kilómetros) conforma uno de los ejes de desarrollo más importantes de la región.
Fundación y época colonial
Se desconoce la fecha de fundación de Guatire. Lo más probable es que fue formándose paulatinamente con las casas de los campesinos, esclavos y jornaleros que laboraban en las haciendas (principalmente de caña de azúcar) que muchos españoles fundaron en la zona. En 1768,...
Comentarios recientes en esta ciudad: